¿Quieres ser consejero de seguridad? ¡La Junta de Andalucía abre nueva convocatoria! Este año, el plazo de presentación de solicitudes transcurre desde el 8 de septiembre al 7 de octubre de 2022.
Pero, ¿a qué se dedica un consejero de seguridad ¿Cuáles son sus responsabilidades? No te preocupes, porque en este post vamos a explicarte todo lo que debes saber al respecto.
Índice
¿Qué es un consejero de seguridad?
La figura del consejero de seguridad es indispensable, además de obligatoria para todas aquellas empresas que se dediquen o realicen transporte de mercancías peligrosas, ya sea por carretera, ferrocarril o vía navegable, así como responsables de las cargas y descargas de tales transportes.
De hecho, este tipo de empresas, deberán designar al menos un consejero de seguridad en función del las mercancías transportadas y el modo del transporte para prevenir riesgos y garantizar la seguridad, ya sea a los bienes, a personas, como al medio ambiente.
¿En qué consiste el curso?
La orientación del curso, no es otra que preparar al alumno para el transporte por carretera, al igual que enseñar todo acerca del manejo del ADR (acuerdo europeo sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas) para superar la prueba convocada anualmente por la Consejería de Fomento y Vivienda.
Y es que el título de Consejero de Seguridad tiene una vigencia de hasta 5 años, debiendo ser renovado tras este período.
El curso consta de un total de 50 horas y por supuesto, cuenta con los manuales de elaboración propia con supuestos prácticos y test de examen, así como la normativa que le afecte.
¿Cuáles son las pruebas a superar?
- 1ª prueba:
Test de 50 preguntas en relación al modo de transporte y especialidad elegida, con cuatro respuestas alternativas y debiendo contestar correctamente un mínimo de 25 para superarla.
- 2ª prueba:
Un supuesto práctico relativo al modo de transporte y especialidad escogido.
¿Te interesa?
Este curso está enfocado en la preparación de las pruebas oficiales de capacitación como consejero de seguridad de la Junta de Andalucía, tanto de obtención como renovación del mismo.
Es necesario que los aspirantes residan en la Comunidad Autónoma de Andalucía antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y que este acredite que aun habiendo tenido su domicilio en la Comunidad Autónoma de Andalucía menos 185 días del último año, contado desde el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, se ha visto obligado por razones familiares o profesionales a cambiar su residencia a la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En Torcal Formación impartimos el curso en las siguientes fechas y horarios:
- Fechas: desde el 30/09/2022 hasta 05/11/2022.
- Horarios: viernes de 17:00h a 22:00h y sábados de 9:00h a 14:00h.
¿Quieres más información? Puedes llamarnos al 900 42 43 43.
Deja una respuesta