¿Te has preguntado cómo actuar ante una avería correctamente? Si es así, no te preocupes. En esta publicación vamos a explicarte todo lo que debes saber.

Y es que los vehículos están fabricados y constituidos con piezas eléctricas y mecánicas que se deterioran. Ello, más si cabe, cuando no cuentan con un mantenimiento adecuado o son muchos años de utilización.

Al final, todo el conjunto puede desembocar en una avería justo en mitad de la carretera. Entonces, ¿cómo se debe actuar en ese caso?

Cómo actuar ante una avería: pasos

Todo comienza en carretera, ya sea en un trayecto o un viaje, si al conducir el vehículo da signos u ofrece comportamientos poco habituales como ruido o reacciones al acelerar o frenar, posiblemente el coche sufra una avería. Por tanto y como indica RACE, los pasos a seguir serían:

  1. Detener el vehículo en un lugar seguro

Según la DGT, “el 30% de los conductores no saben que deben abandonar el vehículo por el lado más próximo al borde de la calzada”.

Si el problema se debe a un pinchazo o tienes que detener tu coche por otro tipo de problema es imprescindible asegurarte de que tanto tú, como el resto de usuarios de la vía no corren peligro. Para ello, debes detener el automóvil fuera de la calzada siempre que sea posible para evitar riesgos, así como prevenir accidentes. En caso que no sea posible, nunca hay que parar bajo ninguna circunstancia en zonas poco visibles como en túneles, curvas, desniveles o cambio de rasantes.

  1. Enciende las luces de emergencia

Con ellas, alertas a los demás usuarios de que algo está sucediendo con tu vehículo.

*Importante: encender las luces de posición si es de noche.

  1. Señaliza la zona con la luz de emergencia V-16 o los triángulos

Recuerda que los triángulos de emergencia tienen fecha de caducidad y no es otra que 2026. En su lugar, tendremos que utilizar la luz de emergencia V-16 y colocarla en la parte superior del coche, permitiendo señalizar la avería sin tener que salir del vehículo.

No obstante, para los que seguís utilizando los triángulos deberéis usarlos como te indicamos a continuación:

  • Colocar uno a 50 metros por delante y otro a 50 metros por detrás del automóvil en carreteras de doble sentido. La visibilidad para el resto de usuarios ha de ser 100 metros de distancia. Por tanto, cuidado con las curvas y o cambio de rasantes.
  • Colocar uno a 50 metros por detrás del coche con una visibilidad de 100 metros de distancia en autopistas, autovías y calles.

Resaltar la utilización obligatoria del chaleco reflectante en todo momento si se sale del vehículo.

  1. Avisa al servicio de asistencia en carretera

Tras asegurar la zona, debes llamar a la compañía de seguros contratada para que te recojan y asistan la avería. Por lo que mientras esperas, debes mantenerte en todo momento alejado de la calzada para evitar atropellos o correr riesgos innecesarios.

Lo más recomendable en caso de que no puedas abandonar el automóvil en condiciones de seguridad, es permanecer en el interior y con el cinturón de seguridad a abrochado.

¿Qué os ha parecido la publicación, chicxs? ¿Teníais alguna duda acerca de lo que había que hacer en caso de avería? En ese caso, esperamos que ya la hayáis solucionado. De cualquier forma, si aún os quedan preguntas que hacer siempre podéis consultarnos, que estaremos encantados de ayudaros. ¡Hasta la próxima!